Las competencias vienen dadas por conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridos de una persona el ser, el conocer, el hacer y el convivir, para luego implementarlo en los diferentes contextos del campo de acción, y cuando a estas competencias le sumamos las TIC obtendremos un aprendizaje interactivo, nos brindan la capacidad de actuar con eficacia y satisfacción integrando saberes , hay una construcción social del aprendizaje significativo aplicado al campo ocupacional
Las competencias
Representacion combinada de atributos
Conocimiento + aplicaciones + aptitudes + destrezas + responsabilidades
Referidos a la capacidad que posee la persona para desempeñarlo.
Competencias + tic = eficiencia, Centra el aprendizaje interactivo adaptado a cualquier escenario.
Considero que las competencias se relacionan con el conocimiento, destrezas y aptitudes para ejercer su profesión y debe de ser capaz de resolver o solventar las tareas encomendadas y problemas inesperados y lograr de manera autónoma soluciones de experiencias adquiridas en otras situaciones similares Las tic deben estar inmersas en las competencias genéricas o básicas, ya que estas deben formar parte de un perfil académico profesional, la formación de docente exige estrategias que le ofrecen hoy la tecnología utilizando estas herramientas para la formación y el aprendizaje significativo.
Hoy en dia las Instituciones de Educacion Superior se plantea una reforma curricular que permita la formación de profesionales integrales capacitados para aportar soluciones a los problemas y de asumir responsabilidad tomando en cuenta los aspectos éticos y humanos que forman parte de sus funciones. Para lograr esto, se ha creado la normativa que regula el currículo universitario “Resolución 535”, con la finalidad en su artículo (1) de fortalecer el diseño de todas las carreras bajo los lineamientos del modelo de currículo integral basado en perfiles de competencia.
ResponderEliminarEs así como la universidad del Zulia para cumplir con su misión debe tener una visión no sólo actual, sino anticipada de la realidad que le permita comprender su papel y su pertinencia social en las distintas situaciones del país, a fin de organizar su intervención, sin perder de vista la creciente independencia global.
Por lo que la enseñanza de hoy en día requiere de la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, que le permitan a los docentes de la nueva era plantearse desafíos de gran envergadura dentro de estos, probablemente el mayor sea el de adecuar y actualizar los contenidos curriculares y los títulos ofrecidos a los nuevos perfiles laborales, la nueva realidad del empleo, el desarrollo científico y tecnológico, así como la definición de nuevos valores culturales.
Felicitaciones Jésika por tu blogs académico, muy buena tu investigación y sistematización teórica. demostrastes el logro y consolidación de las competencias del curso Informática Educativa. Te deseo el mayor de los éxitos en el desempeño de los roles docentes con las TIC en el aula y ciberespacio. 20 puntos
ResponderEliminar