Translate

lunes, 4 de junio de 2012



!LA TECNOLOGÍA HA LLEGADO A NUESTRAS VIDAS!
(Construcción individual)


introducción


La tecnología ha llegado a nuestras vida  y es mejor hacer de ella una herramienta de uso diario, que nos permita el desarrollo de habilidades cognoscitivas por medio de procesos modernos y avanzados, a tener que  pasarnos el resto  de nuestros días luchando contra ella, es por eso que como futuros Especialistas en Docencia para la Educación Superior debemos estar al servicio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que nos brindan la posibilidad transcender del aula de clases y llegar mucho mas allá de un espacio físico determinado, sino que podemos llegar a cualquier lugar del mundo, obtener y brindar información de manera global, elevando así la calidad de futuros profesionales que garantizarán el desarrollo económico, social, cultural y político de la nación




¿Cuáles son los requerimientos informáticos básicos para desempeñarme adecuadamente en la sociedad futura?


En primer lugar considero que es necesario romper con los paradigmas y el miedo que genera en el individuo el uso de las TIC al no estar familiarizado, se debe estar abierto a los cambios y prestos a obtener conocimientos y generar aprendizaje significativo apoyándose en las herramientas multimedia que en actualidad invaden nuestro entorno, en segundo lugar debemos apropiarnos de estos conocimientos y una vez obtenido este aprendizaje hacer de estas herramientas un instrumento inseparable de nuestro proceso  de enseñanza y aprendizaje. Debemos Vivir la era tecnológica en su plenitud, aprovechar al máximo los grandes avances que nos brinda hoy en día la  ciencia y la tecnología de la mano con la Educación, para formar a nuestra generación de relevo de manera tal que las TIC sean el eje central de su vida diaria.


¿Qué necesitan saber los profesionales en la docencia y docentes en formación sobre informática
educativa que le permita ejercer su rol?, y el alumno (a) o aprendiz ¿Qué papel juega?, ¿cuál, como es y debe ser su participación?


Es necesario que los docentes tengan conocimiento acerca de las innovaciones tecnológicas que surgen día a día y aplicarlas para facilitar o mediar en el    proceso de enseñanza y aprendizaje, que permitan al individuo desarrollar sus habilidades cognoscitivas  por medio de procesos tecnológicos avanzados,  tal es  el caso del internet, los  software educativos, software social, blogs,  E-learning, aulas virtuales, programadores, herramientas multimedia entre otros,
         El aprendiz es el eje central dentro del proceso ya que el docente es solo un facilitador-mediador en ese proceso de enseñanza y aprendizaje, su participación en el proceso le permite un uso eficiente de las TIC  que permitirán que el individuo, amplían las bases psicopedagógicas y pueda desarrollarse de manera integral, holística, en las diferentes ciencias y las artes.


¿Cuáles son los beneficios y desventajas?
Beneficios:

El uso de las TIC permiten llevar la educación a un nivel supremo, porque es de fácil acceso para todos, tanto como en el campo, la ciudad o zonas poco pobladas, gracias al uso del Internet.

Permite abarcar un número mayor de estudiantes  ya que no se requiere de un espacio físico. Basta con tener acceso a las herramientas tecnológicas y disponer del tiempo para el aprendizaje.

El costo de la educación disminuye ya que el estudiante desde la comodidad de su casa puede usar las TIC, para su formación educativa.

Permite la inclusión y las participación de todos los individuos sin más limitaciones que las que condiciones físicas o mentales que posea, ya que en la actualidad las tecnologías nos brindan programas para discapacitados y personas con necesidades especiales.

Podemos obtener información a la brevedad y con el uso de Internet tenemos acceso a un sin fin de herramientas y que nos permiten formar a futuros profesionales y además, estar al tanto de la actualidad mundial de manera eficaz.

Desventajas:
         
El hombre es un ser social por  excelencia y creo que el uso y abuso de las TIC , hacen que el hombre sea mas tímido al socializar cara a cara con otros individuos, porque se ejercita menos la oratoria.

Otra desventaja es que aun existe una gran población que no tiene acceso a las TIC por el costo que esto genera, es decir, existe una limitación económica que repercute en el uso de computadoras en las escuelas y hogares de alumnos y el estado poco invierte para brindar mayores oportunidades de acceso a las TIC para la educación y es la inversión de capital privado la que más invierte en educación y no todos tienen acceso a una educación privada.

La falta de motivación por parte de los docentes que se sienten poco motivados preparase y obtener conocimientos para el uso de las TIC ya que son mal pagados y no son incentivados para seguir formándose para educar con calidad.

3 comentarios:

  1. hola, lei lo que escribiste estoy deacuerdo, solo una parte que no se si mal interprete lo que dijiste dijiste cito: "...como futuros Especialistas en Docencia para la Educación Superior debemos estar al servicio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)...", suena como a esclavo yo preferiria decir debemos estar a la vanguardia, jejeje es algo insignificante pero me hizo ruidito esa palabra, esta lido tu blog :)

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario constructivo amiga...
    Cuando hablo de estar el servicio de las TIC me refiero al hecho de que las para nadie es un secreto que las innovaciones tecnológicas han sido y son creadas solo con fines comerciales, y son muy pocas las herramientas tecnológicas que se crean para educar, por el costo que esto representa, entonces somos nosotros los docentes que debemos adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje para poder incorporar estas herramientas y hacer uso eficiente de estas tecnología. Por ejemplo: el blackberry... es una herramienta tecnológica que ha sido creada para satisfacer la demanda de consumidores en el área de la comunicación telefónica. Pero si apropiamos esa tecnología al proceso de enseñanza y aprendizaje... podemos además de estar comunicarnos vía telefónica, hacer que el BB haga las veces de una computadora... para poder recibir correos, hacer documentos en Word, PowerPoint, acceder a grupos de discusión, blog, internet, leer libros, editar imágenes, nos sirve como dispositivo de almacenamiento (pendrive), como modem en fin, un mundo de funciones que nos permiten acceder a formas modernas y avanzadas para comunicarnos y educar.
    Gracias por tu comentario. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Fíjate que mencionaste algo que no había considerado, me gusto y ahora comparto contigo tambien: "...las innovaciones tecnológicas han sido y son creadas solo con fines comerciales..." y nosotros le damos el uso humanitario, me recordó la pregunta reflexiva que nos hace la profesora Nelia : ¿Cómo asegurar el desarrollo de la humanidad con la informática educativa?...

    ResponderEliminar