Translate

jueves, 28 de junio de 2012



SISTEMA INTEGRADO POPULAR DE METEOROLOGÍA

QUE OPINAS ACERCA DE ESTO....?

sabias que...


El Lago Mas Grande De Sudamérica es el LAGO DE MARACAIBO.

El Lago de Maracaibo cubre una superficie de 13.280 kilómetros cuadrados y sus costas se extienden por 728 kilómetros, alcanzando una profundidad máxima de 50 metros.

El Lago de Maracaibo es un fenómeno excepcional en la geografía del mundo: es el único lago relacionado con el mar; y de hecho en su parte más norte se registran mareas marítimas en aguas particularmente salobres a pesar de las descargas de agua dulce provenientes de los ríos Catatumbo, Chama, Escalante

miércoles, 27 de junio de 2012

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (nuestras creencias)

La educación académica

Cualquier principio de inteligencia que logremos en esta vida se levantará con nosotros en la resurrección.
Doctrina y Convenios 130:18

La educación académica es una parte importante del plan de nuestro Padre Celestial para ayudarte a llegar a ser más como Él. Él desea que eduques tu mente y cultives tus aptitudes y talentos, tu poder para conducirte bien en tus responsabilidades y tu capacidad para apreciar la vida. La educación académica que recibas será valiosa para ti durante la vida mortal y en la vida venidera.

Los estudios te prepararán para prestar un mayor servicio en el mundo y en la Iglesia; te ayudarán a proveer mejor para ti, para tu familia y para quienes los necesiten. También te ayudarán a ser un consejero(a) y compañero(a) más prudente para tu futuro cónyuge y un maestro(a) informado y más eficiente para tus futuros hijos.
Estudiar es una inversión que produce grandes recompensas y te abrirá las puertas de las oportunidades que de otro modo estarían cerradas para ti. Planifica hoy mismo obtener una educación académica; ten la disposición de trabajar diligentemente y de hacer sacrificios si fuera necesario. Comparte tus metas educativas con tu familia, amigos y líderes para que ellos puedan darte apoyo y ánimo.
Mantén el entusiasmo por aprender durante toda tu vida. Encuentra gozo al seguir aprendiendo y expandiendo lo que te interesa. Elige participar activamente en las oportunidades de aprendizaje que se te presenten.
Tu formación debe incluir el aprendizaje espiritual. Estudia las Escrituras y las palabras de los profetas de los últimos días. Participa en seminario e instituto. Durante toda tu vida continúa aprendiendo acerca del plan del Padre Celestial. Ese aprendizaje espiritual te ayudará a encontrar las respuestas a los desafíos de la vida e invitará la compañía del Espíritu Santo.
¿Cómo puede una educación académica beneficiarme a mí y a mi futura familia?

para mayor informacion entra en https://www.lds.org/?lang=spa

lunes, 25 de junio de 2012

Elder Ballard sobre el Uso de la Internet para compartir el Evangelio



Elder Ballard sobre el Uso de la Internet para compartir el Evangelio

El 15 de diciembre de 2007, el élder M. Russell Ballard habló en la graduación de BYU-Hawaii.  Él instó a los estudiantes a compartir sus creencias en la Internet:
“El surgimiento de la New Media (término referido algo como la Nueva Ola en medios de comunicación) está facilitando una conversación mundial sobre casi cada tema incluyendo la religión, y casi todos pueden participar…
“Las conversaciones continuarán ya sea que escojamos o no participar en ellas.  Pero nosotros no podemos permanecer al margen mientas otros, incluyendo a nuestros críticos, tratan de definir lo que la Iglesia enseña…
“El desafío es que hay demasiada gente participando en conversación acerca de la Iglesia como para que el personal de nuestra Iglesia converse con ellos o les responda individualmente.  No podemos contestar a cada pregunta, satisfacer cada solicitud, y responder a cada inexactitud que existe. …algunos que buscan respuestas desean que éstas vengan directamente de un miembro de la Iglesia, como cada uno de ustedes…
“Permítanme pedirles que se unan a la conversación participando en la Internet, particularmente en la New Media (nuevos medios de comunicación), para compartir el evangelio y explicar en términos claros y simples el mensaje de la Restauración.  “La mayoría de ustedes ya sabe que si tiene acceso a la Internet, ustedes pueden empezar un blog en minutos y empezar a compartir lo que saben que es verdad.   Ustedes pueden descargar videos de la Iglesia y otros sitios apropiados, incluyendo Newsroom en LDS.org, y enviarlos a sus amigos.  Ustedes pueden escribir a los sitios de los medios de comunicación en la Internet que informan sobre la Iglesia, y vocear sus puntos de vista sobre la exactitud de esos informes…
“Otros han registrado y publicado sus testimonios de la Restauración, las enseñanzas del Libro de Mormón, y otros temas del evangelio sobre sitios populares para compartir videos.  Ustedes, también, pueden contar su historia a las personas que no son miembros, de esta manera…
“Usen historias y palabras que ellos comprenderán”.

lunes, 11 de junio de 2012

La informática educativa en la República Bolivariana de Venezuela

LEGALMENTE TECNOLOGICO
LAS TIC (contrucción grupal)


Competencias para la integración de las TIC en educación ( construcción individual)


Las competencias  vienen dadas por conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridos de una persona el ser, el conocer, el hacer y el convivir, para luego implementarlo en los diferentes contextos del campo de acción, y cuando a estas competencias le sumamos las TIC obtendremos un aprendizaje interactivo, nos brindan la capacidad de actuar con eficacia y satisfacción integrando saberes , hay una construcción social del aprendizaje significativo aplicado al campo ocupacional


 Las competencias

 Representacion combinada de atributos

 Conocimiento + aplicaciones + aptitudes + destrezas + responsabilidades

Referidos a la capacidad que posee la persona para desempeñarlo.

 Competencias + tic = eficiencia, Centra el aprendizaje interactivo adaptado a cualquier escenario.


Considero que las competencias se relacionan con el conocimiento, destrezas y aptitudes para ejercer su profesión y debe de ser capaz de resolver o solventar las tareas encomendadas y problemas inesperados y lograr de manera autónoma soluciones de experiencias adquiridas en otras situaciones similares Las tic deben estar inmersas en las competencias genéricas o básicas, ya que estas deben formar parte de un perfil académico profesional, la formación de docente exige estrategias que le ofrecen hoy la tecnología utilizando estas herramientas para la formación y el aprendizaje significativo.

lunes, 4 de junio de 2012



!LA TECNOLOGÍA HA LLEGADO A NUESTRAS VIDAS!
(Construcción individual)


introducción


La tecnología ha llegado a nuestras vida  y es mejor hacer de ella una herramienta de uso diario, que nos permita el desarrollo de habilidades cognoscitivas por medio de procesos modernos y avanzados, a tener que  pasarnos el resto  de nuestros días luchando contra ella, es por eso que como futuros Especialistas en Docencia para la Educación Superior debemos estar al servicio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que nos brindan la posibilidad transcender del aula de clases y llegar mucho mas allá de un espacio físico determinado, sino que podemos llegar a cualquier lugar del mundo, obtener y brindar información de manera global, elevando así la calidad de futuros profesionales que garantizarán el desarrollo económico, social, cultural y político de la nación




¿Cuáles son los requerimientos informáticos básicos para desempeñarme adecuadamente en la sociedad futura?


En primer lugar considero que es necesario romper con los paradigmas y el miedo que genera en el individuo el uso de las TIC al no estar familiarizado, se debe estar abierto a los cambios y prestos a obtener conocimientos y generar aprendizaje significativo apoyándose en las herramientas multimedia que en actualidad invaden nuestro entorno, en segundo lugar debemos apropiarnos de estos conocimientos y una vez obtenido este aprendizaje hacer de estas herramientas un instrumento inseparable de nuestro proceso  de enseñanza y aprendizaje. Debemos Vivir la era tecnológica en su plenitud, aprovechar al máximo los grandes avances que nos brinda hoy en día la  ciencia y la tecnología de la mano con la Educación, para formar a nuestra generación de relevo de manera tal que las TIC sean el eje central de su vida diaria.


¿Qué necesitan saber los profesionales en la docencia y docentes en formación sobre informática
educativa que le permita ejercer su rol?, y el alumno (a) o aprendiz ¿Qué papel juega?, ¿cuál, como es y debe ser su participación?


Es necesario que los docentes tengan conocimiento acerca de las innovaciones tecnológicas que surgen día a día y aplicarlas para facilitar o mediar en el    proceso de enseñanza y aprendizaje, que permitan al individuo desarrollar sus habilidades cognoscitivas  por medio de procesos tecnológicos avanzados,  tal es  el caso del internet, los  software educativos, software social, blogs,  E-learning, aulas virtuales, programadores, herramientas multimedia entre otros,
         El aprendiz es el eje central dentro del proceso ya que el docente es solo un facilitador-mediador en ese proceso de enseñanza y aprendizaje, su participación en el proceso le permite un uso eficiente de las TIC  que permitirán que el individuo, amplían las bases psicopedagógicas y pueda desarrollarse de manera integral, holística, en las diferentes ciencias y las artes.


¿Cuáles son los beneficios y desventajas?
Beneficios:

El uso de las TIC permiten llevar la educación a un nivel supremo, porque es de fácil acceso para todos, tanto como en el campo, la ciudad o zonas poco pobladas, gracias al uso del Internet.

Permite abarcar un número mayor de estudiantes  ya que no se requiere de un espacio físico. Basta con tener acceso a las herramientas tecnológicas y disponer del tiempo para el aprendizaje.

El costo de la educación disminuye ya que el estudiante desde la comodidad de su casa puede usar las TIC, para su formación educativa.

Permite la inclusión y las participación de todos los individuos sin más limitaciones que las que condiciones físicas o mentales que posea, ya que en la actualidad las tecnologías nos brindan programas para discapacitados y personas con necesidades especiales.

Podemos obtener información a la brevedad y con el uso de Internet tenemos acceso a un sin fin de herramientas y que nos permiten formar a futuros profesionales y además, estar al tanto de la actualidad mundial de manera eficaz.

Desventajas:
         
El hombre es un ser social por  excelencia y creo que el uso y abuso de las TIC , hacen que el hombre sea mas tímido al socializar cara a cara con otros individuos, porque se ejercita menos la oratoria.

Otra desventaja es que aun existe una gran población que no tiene acceso a las TIC por el costo que esto genera, es decir, existe una limitación económica que repercute en el uso de computadoras en las escuelas y hogares de alumnos y el estado poco invierte para brindar mayores oportunidades de acceso a las TIC para la educación y es la inversión de capital privado la que más invierte en educación y no todos tienen acceso a una educación privada.

La falta de motivación por parte de los docentes que se sienten poco motivados preparase y obtener conocimientos para el uso de las TIC ya que son mal pagados y no son incentivados para seguir formándose para educar con calidad.